La crisis sísmica y volcánica que afecta a la isla de El Hierro desde el mes de julio ha agravado la situación económica de los municipios herreños y ayer fue El Pinar, el ayuntamiento al que pertenece el pueblo pesquero de La Restinga, el que declaró la situación de emergencia económica y social. Sólo el cierre del túnel de Los Roquillos por riesgos de desprendimientos ha frenado en seco la agricultura, el turismo y el comercio interior. Los pescadores han pasado casi una semana con la flota amarrada, pero su principal preocupación no es salir a faenar. «Lo que queremos ahora es, por lo menos, salvar la flota. La mancha ha tocado tierra a la derecha, y los barcos están a la izquierda». Fernando Gutiérrez, presidente de la Cofradía de pescadores de La Restinga, cuenta así su plan para evacuar los barcos, escapando de la marea de azufre que las corrientes han empujado a tierra. Ayer se disponían a sacar todos los barcos del pueblo desalojado –hasta ahora conocido por la calidad de su pescado–, pero todo se tuvo que frenar por la lava hasta nueva orden. Al menos, los más pequeños pudieron ser transportados en camión hasta la vecina localidad de El Pinar. El alcalde, Juan Miguel Padrón ha señalado que con la declaración de emergencia social y económica se podrán solicitar ayudas a las administraciones autonómica, nacional y europea y ha señalado que todos los grupos políticos del municipio se han sumado a esta declaración.
Desde luego, lo que está ocurriendo en El Hierro, es de órdago a la grande. Por si fuera poco el mero hecho de estar en riesgo de erupción volcánica, sumémosle las gravísimas consecuencias que esto acarrea en una comunidad, ciudad, país. Temporalmente, o al menos hasta que la pesadilla termine, el turismo decae, cosa que afecta económicamente de forma trascendental. El sector pesquero, parado y a la expectativa de las circunstancias, tratando de salvaguardar su flota de "la mancha". Y la agricultura y comercio interior tampoco se salvan, ya que como bien dice la noticia, el cierre del túnel de Los Roquillos por riesgo de desprendimiento, les afecta gravemente.
Esperemos que esto termine pronto, y la situación en la isla se mejore.
Fuente: LA RAZÓN. Domingo 16 de octubre de 2011
Fuente: LA RAZÓN. Domingo 16 de octubre de 2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario